Investigación

Domingo, 19 Octubre 2020

Grupo de Investigación en Salud Pública -GISP-

Descripción:

El Grupo de Investigación en Salud Pública -GISP- de la Universidad Francisco de Paula Santander es una unidad académica y científica orientada a coordinar y desarrollar investigaciones, proyectos y programas que respondan a problemas prioritarios de salud en la región y el país.

Sus líneas de investigación incluyen Problemas de Salud Pública, Violencia y Problemas Psicosociales, y Mujer y Salud.

A través de la interdisciplinariedad e intersectorialidad, el grupo contribuye a la implementación de programas de promoción de la salud, prevención de enfermedades prevalentes y desarrollo de modelos innovadores en salud.

Misión: El Grupo de Investigación en Salud Pública es un grupo interdisciplinario que tiene como propósito coordinar y desarrollar investigaciones que aborden el conocimiento y la solución de problemas de salud prioritarios en la región.

Visión: Ser líderes a nivel regional y nacional en la generación y difusión de conocimientos sobre los problemas de salud pública prioritarios de la región, con talento humano altamente profesional, con altos niveles de liderazgo y participación en las comunidades científicas, utilizando tecnologías innovadoras y consolidando una cultura de investigación que produzca impacto positivo sobre la salud de la región.

Convocatoria nacional de actualización y transición para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación 957 de 2024

  • Código del Grupo (Minciencias): COL0006106
  • Clasificación: A

Semilleros

1. SEMIPAZ (Semillas de Paz)

Lineas de Investigación

  1. Problemas de Salud Pública
  2. Violencia y Problemas Psicosociales
  3. Mujer y Salud

Misión: Desarrollar habilidades y conocimientos en la producción y el uso de la investigación científica, fomentando la formación ética, técnica y científica en articulación con las líneas del grupo GISP

Visión: Consolidar un grupo de jóvenes investigadores comprometidos con la construcción y difusión del conocimiento mediante pensamiento crítico y reflexivo.

Docente Lider:Dra. Doris Amparo Parada Rico.

2. SEIMA (Mentes Abiertas)

Misión: Promover el crecimiento personal y desarrollar en los estudiantes una actitud positiva hacia la investigacion mediante estrategias de aprender haciendo

Lineas de Investigación

  1. Problemas de Salud Pública
  2. Salud y Mujer

Docente Lider:Dra. Silvia Liliana Ruiz Roa

3. SEITRAD (Trabajo Digno)

Descripción:Adscrito al Progaram de Seguridad y Salud en el Trabajo. Su objetivo es promover el análisis, la discusión y la investigación en temas relacionados con el trabajo digno, la seguridad y la salud en el trabajo.

Lineas de trabajo

  1. Educación en SST
  2. Investigación científica
  3. Evaluación y Análisis de Riesgos

Docente Lider:Mg. José Julián Peña Archila.

INVESTIGADORES
Imagen Investigador Nivel de Formación Clasificación
Diana Carolina Silva Sánchez Enfermera
Especialista en Gerencia de Salud Ocupacional
Especialista en Promoción y Comunicación para la Salud
Magíster en Educación
Doctora en Salud Pública
Investigador Junior
Doris Amparo Parada R. Enfermera
Especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad en Salud
Magíster en Enfermería
Doctora en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Investigador Asociado
Gloria Esperanza Zambrano Enfermera
Especialista en Gestión y Desarrollo de Proyectos de Investigación
Especialista en Docencia Universitaria
Especialista en Enfermería Médico Quirúrgica con Énfasis en Cuidados Intensivos
Magíster en Enfermería con Énfasis en Cuidado para la Salud Materno Perinatal
Doctora en Educación
Investigador Asociado
Henny Patricia Carvajal Villamizar Fisioterapeuta
Especialista en Docencia Universitaria
Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
Magíster en Bioética
Integrante Vinculado con Maestría (LVM)
Jofren Andrés Arévalo Rangel Enfermero
Especialista en Gerencia y Auditoria de la Calidad en Salud
Maestrante en Enfermería
Investigador Asociado con Especialización
José Julián Peña Archila Ingeniero Industrial
Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
Magíster en Educación
Integrante Vinculado con Maestría
Laura Paola Caballero Díaz Enfermera
Magíster en Salud Pública
Candidata al Doctorado en Epidemiología
Integrante Vinculado con Maestría
Luz Marina Bautista Rodríguez Enfermera
Especialista en Gestión Aplicada a los Servicios de Salud
Especialista en Gerencia de Servicios de Salud
Especialista en Docencia Universitaria
Magíster en Enfermería con Énfasis en Gerencia en Servicios de Salud
Investigador Asociado
Ruby Elizabeth Vargas Toloza Enfermera
Especialista en Enfermería Médico Quirúrgica con Énfasis en Urgencias
Especialista en Informática Educativa
Magíster en Práctica Pedagógica
Doctora en Ciencias Cognitivas
Integrante Vinculado con Doctorado
Silvia Liliana Ruiz Roa Enfermera
Magíster en Ciencias Biomédicas
Doctora en Ciencias Biomédicas
Investigador Asociado

Reconocimientos

1. Resolución No. 028 de 15 de febrero de 2018 por el cual se hace un reconocimiento a los investigadores vinculados a los Grupos de Investigación Institucionales reconocidos por Colciencias, en la Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y de Innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación No. 781-2017

2. Resolución No. 313 de 12 de octubre de 2016 por el cual se hace un reconocimiento a los investigadores vinculados a los Grupos de Investigación Institucionales reconocidos por Colciencias, en la Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y de Innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación No. 737-2015

3. Resolución No. 246 de 31 de septiembre de 2016 por el cual se hace un reconocimiento a la profesora Gloria Esperanza Zambrano Plata, por su Clasificación como Investigadora Junior por Colciencias en la Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y de Innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación No. 737-2015


Últimas Noticias

Primera Cátedra al Sector

  • Sábado 07 de Junio de 2025